Curso de introducción gratuito:
18 al 21 de julio de 2022
Bases de la Autodefensa Funcional
Si quieres aprender a defenderte de una manera diferente, conectando con tu cuerpo y empleando motores básicos de movimiento que ya utilizas (sin saberlo) cada día… y lo mejor de todo, desde tu propia casa…
Acompáñame en esta semana gratuita de formación y descubre todo lo que puedes llegar a hacer
¡No faltes! Reserva tu plaza AHORA
Debemos informarte de que la responsabilidad del tratamiento de estos datos que nos proporcionas es Sintaxia Servicios S.L, y que la finalidad del mismo es enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La legitimación es tu consentimiento. No vendemos a nadie tus datos ni te enviamos publicidad si no lo deseas. Para nosotros, tu privacidad es importante.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing, acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, eliminación, etc. escribiendo a info@autodefensa.info. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
Haz un espacio en tu agenda para la semana del 18 al 21 de julio y regálate un tiempo sin distracciones
Asegúrate de tener 20 minutos al día durante una semana para los videos de formación que activaremos cada mañana
Asegúrate de estar en un lugar seguro, tranquilo/a y sin distracciones para las clases en vivo a las 19:00 h (hora de España)
En esta clase en vivo vas a descubrir:
– Los tres principios básicos a la hora de afrontar una situación de autoprotección
– Cómo afecta el miedo y cómo lidiar con él
– Primeros ejercicios de propiocepción
En esta clase en vivo vas a descubrir las 7 claves biomecánicas de la autodefensa:
– El cilindro central
– Eje vertical y centro de gravedad
– Las siete líneas verticales
– Las dos cinturas
– Las caderas
– Los tres planos dimensionales
– Integración en cadenas musculares
En esta clase en vivo vas a descubrir:
– Primera fase: posicionamiento ante amenazas
– Segunda fase: arranque cinético y corte de distancia
– Ejercicios prácticos
– Si te gustaría aprender a defenderte pero no tienes ningún lugar cercano donde hacerlo…
– Si te preocupa sufrir las lesiones asociadas al entrenamiento de deportes de contacto…
– Si estás hart@ de ver vídeos de YouTube que solo enseñan técnicas aisladas, sin una metodología…
¡NO te puedes perder esta Megaclase en vivo con la que cerraremos el curso con broche de oro!